Permítaseme una breve licencia personal como escribano. En marzo de 2002 decidí comprarme
mi primera bicicleta de montaña. Fue una
KONA rígida, modelo BLAST, muy normalita, pero para mí un bicicletón. Al
principio comencé a salir solo, pero al poco animé a dos compañeros de trabajo:
Miguel O y Paco E. Miguel acababa de llegar de Asturias a trabajar en Madrid en verano de ese año. Tenía una Specialized
Rockhopper. Paco se animó también y se compró una rígida marca GT en la tienda Karacol
de Madrid.
Hacíamos algunas salidas alrededor de Las Rozas y poco más. Unos meses más tarde se nos unió César P, otro compañero de trabajo que traía una bici rígida, aunque su verdadera afición era el trekking por las montañas y nos dejó de acompañar. Las rutas se fueron alargando, aunque no alcanzaban más de 35 Km.
Llegamos a hacer un curso de mecánica en BICIMANÍA, en la calle Palencia de Madrid. En esta tienda me apunté a un curso de conducción en El Escorial que daba el mismísimo Juanma Montero. No he visto a nadie manejar una bici como a él. ¡Alucinante! (Juanma es el primero por la izquierda)
Hacíamos algunas salidas alrededor de Las Rozas y poco más. Unos meses más tarde se nos unió César P, otro compañero de trabajo que traía una bici rígida, aunque su verdadera afición era el trekking por las montañas y nos dejó de acompañar. Las rutas se fueron alargando, aunque no alcanzaban más de 35 Km.
Llegamos a hacer un curso de mecánica en BICIMANÍA, en la calle Palencia de Madrid. En esta tienda me apunté a un curso de conducción en El Escorial que daba el mismísimo Juanma Montero. No he visto a nadie manejar una bici como a él. ¡Alucinante! (Juanma es el primero por la izquierda)
Seguíamos saliendo los fines de
semana. Íbamos prolongando algo las rutas y conociendo las pendientes. En 2003 ya
conocíamos Cercedilla y la subida a La Fuenfría, donde tras coronar la primera vez nos dimos
un abrazo de emoción. La Pedriza la “descubrimos” en 2004, si bien tras
sucesivos intentos de subida al Collado de los Pastores a causa de la nieve…
Así fueron transcurriendo las salidas y se
fueron agregando amigos que están o estuvieron algún tiempo compartiendo
nuestras rutas. Por orden cronológico
podemos destacar:
Antes del verano de 2005 se unió Alberto G C.
2006
En Marzo estaban en la “Lista de distribución” de nuestras convocatorias :
Alfredo, César P, Rubén, Alberto G, José Ramón C, Esteban, Juanjo, Gerardo B,
Luismi y Miguel O. También vino en un par de salidas Javier del R.
Abril. Se incorporaron Carlos L y Milton Fernando. También hicimos un curso de conducción en
Hoyo de Manzanares impartido por Luis (Entonces en BICIMANíA, después en DI
VICO)


Antes del verano hizo algunas salidas Ángel C, marido de una compañera.
En julio se apuntó en alguna salida Raúl F. En una salida este mes, José Ramón
tuvo una desafortunada caída en Cercedilla, se fracturó la clavícula y desde
entonces dejó la bici a favor de salir a correr.
En Septiembre, por mi
cumpleaños, mi mujer me regaló un
juguete que cambiaría mi vida de ciclista de montaña: Un GPS Garmin E-TREX
Legend CX. Venía sin mapas y estuve desesperado para hacerme con él (sólo venía
el manual, no tenía Internet para consultar, etc.)
En septiembre se incorporó
Joserra. También nos acompañó en algunas salidas su hijo Gonzalo.
BOULDER BIKERS
En octubre de 2006 propusimos la elección de un maillot de grupo entre cinco opciones, siendo los electores: Ángel
C. Gerardo B. José Ramón C, Luismi de B, Javier del R, Paco E, Joserra F, Raúl
F,. Alberto G C, Carlos L. Miguel O, Esteban P, Juanjo P, César P, Milton
Fernando y Ruben S. Seleccionados los dos más votados, el maillot Boulder
cervecero salió ganador por 10 votos frente a seis. El otro era este:
Y así hicimos nuestro primer
pedido de 22 maillots a través de la WEB
de PRIMAL, fabricante de los maillots.
Recibidos los maillot desde PRIMAL en los
“Estados Juntos”, el 16 de noviembre de 2006 tuvo lugar la entrega oficial. ¡Ya
teníamos equipación! En esta entrega estuvimos presentes, de izquierda a derecha: Joserra, Ángel C, Alberto G C, Rubén, este secretario, Carlos L, Miguel O y Gonzalo.
El 18 de diciembre tuvimos la primera
cena de Navidad en “Mi hermano y yo” de Pozuelo.
2007
Enero. Se unieron Juan Antonio D y Alberto V.
El 18 de febrero salimos con el
Club Bicimanía a hacer una ruta por las Dehesas de Colmenar desde Tres Cantos.
El 20 febrero se apunta Sergio G. En febrero conocimos a Pedro P y a sus amigos de “LOS
LUNÁTICOS”, entre los que estaba Ángel B.
25 de marzo hicimos nuestro
primer Rally de los Embalses en Galapagar. Aquí están las fotos de los seis
valientes que la hicimos. De izquierda a derecha, Joserra, Gonzalo, Alberto, Paco, Alfredo y un servidor.
También la hicieron Pedro P
y sus bikers. Y Carlos G y Jorge C, compañeros de nuestra Fundación.
El 3 de marzo Juan Antonio D se
cae en la ruta de El Pardo y se produce lesiones en la clavícula y contusiones
costales. Estuvo un par de semanas con
el brazo en cabestrillo.
En este mes de marzo se incorporan Javier E, José Luis I y Jorge
C. (los tres compañeros de trabajo)
En Mayo se incorporó Jorge S en un
par de salidas
El 9 de junio Juanjo tuvo una
seria caída, nuevamente en El Pardo. Se fracturó la muñeca y tuvo pérdida de
conocimiento, con gran susto de los presentes y toda una movida con el 112 cortando con una radial una de las vallas
para acceder a la zona. Se quedó como recuerdo una placa de titanio y 8
tornillos. Durante un tiempo dejamos de ir a El Pardo y ni se mencionaba a la
“bicha”.
El 13 de junio inauguramos la
sección de rutas vespertinas veraniegas. Este primera y luego repetida con
frecuencia, fue desde Las Rozas por carriles detrás de la ITV hacia Los
Peñascales y llegar hasta la tapia de El Pardo.
En junio se animó en alguna salida Javier O, también
compañero de trabajo.
El 20 de junio tuvimos nuestra primera
cena del Solsticio de verano en el
bar-restaurante “Mi Hermano y yo” en Pozuelo. Estas salidas tendrían gran aceptación en el
futuro .
12 de julio Juanjo comienza la
rehabilitación, entre otras cosas, con el rodillo “comunitario” que le
regalamos para recuperarse.
En Julio se incorporaron Jesús G (burgalés,
impresionante pintor de hiperrealismo) y
Elías, paisano “granaíno”. Su maillot de la Sierra Nevada Límite le delató en
la Fuente de la Reina y hasta que se marchó a Granada salía con nosotros, e incluso con posterioridad cuando nos encontrábamos en vacaciones.
El 5 de agosto Juanjo se reincorpora oficialmente tras su rehabilitación,
subiendo al Puerto de la Fuenfría desde Cercedilla.
Septiembre. Hago mi primera
subida al Veleta desde Granada con Elías, Aurelio (amigo de Elías) y Javier,
otro amigo de Granada. Desde entonces, repetimos salida cada verano por Sierra Nevada, aunque no siempre al mismo destino.
En septiembre se incorporaron
nuevos amigos: Alberto S, Compañero de Juanjo y Luismi, César A. un
mago e inventor de magia auténtico y marido de una compañera, Ángel Luis A (pronto el mundo del
“running” le llamaría) y José Manuel C y José Manuel I. Estos tres últimos,
igualmente compañeros de trabajo.
Octubre. Alfredo y yo hicimos el Maratón de Mammoth de
los 88 por parejas. La hicimos en 5h40m y entramos en la posición cincuenta y algo. ¡Muy orgullosos!
2008
En Marzo se incorpora Rafa G T, bancario que vivía en Las Rozas y
después se marchó a Rivas. Salimos juntos en muchas rutas pero cuando se mudó fue más complicado y
las cambió por las rutas sureñas con gente del Altillo Bikers y alrededores.
Noviembre, se une Javier de D,
amigo y vecino de Juanjo.
2009
El 16 de enero Alfredo sacó su alma de poeta y nos animó el
comienzo del año
Tras las nevadas recientes
gran ruta de tomo y lomo
que apagará nuestro mono
¡de pedalear estoy impaciente!
Veremos como nos encontramos
tras involuntarios parones
desembocan en pajarones
¡tratémonos como hermanos!
Oh! Parking de Galapagar
clásico lugar de encuentro
donde felices y contentos
empezamos a pedalear.
Haremos subidas y bajadas
Camino de Valmayor
Ánimo! biker rodador
Por esas vías empedradas
Se va acabando la ruta
Todo tiene su final
para este obrero del pedal
que en compañía disfruta
Amo el fin de semana
Porque con vos me encuentro
Que feliz y que contento
amigos míos, ¡hasta mañana!
1 de febrero . Alfredo y yo
intentamos hacer la Clásica de Valdemorillo pero se suspende por la nieve y
acabamos bajando el puerto con cadenas (!@!@!)
12 de febrero. Se crea el BLOG
de los BOULDER BIKERS.
A partir de esta fecha se puede
acceder a nuestra historia en el Blog con registro literario, fotográfico y, en
la última etapa, también videográfico.
El secretario
Vaya currada Juanfran!!! Como te puedes acordar de tantas cosas. Ya nos conocimos en 2007 cuando yo salia con los lunticos... Tengo alguna foto en la que sales. A ver si las busco y te ls envío. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por recordármelo Ángel, lo incluyo como referencia en ese año. SI hay alguien más que tenga alguna rectificación o comentario, se agradecerá.
ResponderEliminarUn abrazo
Juan Fco
Me ha encantado ver esas fotos y tus relatos. Gonzalo, mi hijo, estuvo dos años saliendo con el grupo hasta que cumplió 18 años y descubrió el mundo de la discoteca y la noche. Un fuerte abrazo
EliminarAhora que ya estoy de vacaciones, lo primero que he hecho es leer nuestra historia. Muchas gracias Juan. Un trabajazo! Eres el alma de los Boulders...Juanjo.
ResponderEliminarGracias Juanjo, sólo la conciencia histórica. Esto es la suma de voluntades
ResponderEliminarGracias Juan por este relato histórico. Que quede para la posteridad cómo se fraguó todo esto.
ResponderEliminarUn abrazo
Joserra Fariñas
Gracias Joserra, A ver sin te reincorporas, que eres fundador !! en cualquier caso tenemos nuestra historia que será el futuro
ResponderEliminarUn abrazo
De lo mejorcito que he conocido, Rutas y ambiente de 10.
ResponderEliminarUn saludo a todos los boulders
PD: Me gustaría tener un Maillot Boulders ¿Hay alguna posibilidad de conseguirlo?
Gracias Jorge, a ver si coincidimos pronto. Sobre el maillot, precisamente estamos moviendo el asunto para hacer un nuevo pedido. Te envío un correo electrónico y me dices tu talla.
ResponderEliminarY suerte con tus ciclocroses y Open!